Mati Carrascosa: “La salvación pasa por ganar cuatro partidos”
“Creo que la televisión debería apostar por el fútbol sala porque se lo ha ganado”
Marcos CALVO
Matías Carrascosa es el entrenador del Fútbol Sala Santurtzi, equipo que actualmente milita en el grupo 2 de la segunda división B de la Liga Nacional de Fútbol Sala. Dirige el equipo junto con Asier Navarro como segundo entrenador y José Ángel Pando como delegado y preparador físico. El equipo se encuentra en una situación difícil ya que está únicamente 1 punto por encima de los puestos de descenso y afronta un mes en el que los rivales serán los 3 equipos punteros.
Mati destaca que el equipo sigue dependiendo de sí mismo para conseguir salvar la categoría y que todo se decidirá en la última jornada. También dice que tras haber jugado recientemente contra ellos, ve al Colo Colo como favorito para ganar la liga este año.
Habla también de la importancia de los medios de comunicación para hacer crecer este deporte a nivel nacional y conseguir hacer del fútbol sala un deporte olímpico. En lo referente a Bizkaia, destaca la importancia de tener un referente en categorías superiores y que pese a ser un deporte menos practicado, todas las inversiones están enfocadas al fútbol 11.
El futbol sala no tiene mucho reconocimiento fuera de los aficionados a este deporte, ¿qué te parece esta situación?
A mí que lo vivo desde dentro me produce sensación de impotencia, porque es una categoría muy exigente y no existe ningún tipo de reconocimiento. Aquí en Bizkaia es el “hermano pequeño” del fútbol 11, lo que es paradójico, porque es un deporte practicado por un montón de chavales, un montón de gente, hay un montón de fichas federativas pero tenemos el estigma de que aquí somos una zona de fútbol 11 y como te digo, no tenemos ningún reconocimiento.
Apuntan a los niños a sala con la idea de llevarlos a fútbol 11 en todo momento. De hecho, yo tengo un hijo, y mi hijo juega a fútbol 11. Somos una provincia de fútbol 11.
Decías que esta es una provincia de fútbol 11, ¿cuál crees que es el medio para conseguir que el fútbol sala tenga más peso?
Aquí en Bizkaia hace falta un referente en categorías altas, no puede ser que el equipo referencia sea el Zierbena que está en 2ªB. Hace años cuando el Bilbo jugó en División de Honor recuerdo ir a verlos contra equipos de primer nivel como ElPozo o el Barça, pero eso duró dos años. A día de hoy sólo hay referencias en fútbol 11, y hace falta un movimiento por parte de los medios de comunicación a favor del fútbol sala.
A nivel nacional, ¿cuáles son tus equipos favoritos de primera división? ¿Y jugadores individualmente?
Por este orden ElPozo y el Barça. No por nada en concreto, más bien por afinidad; siempre me han tirado ElPozo y el Barça. ElPozo posiblemente porque siempre ha sido un histórico y el Barça porque hace un gran fútbol sala.
Evidentemente me gusta mucho como a todo el mundo Ricardinho, y luego hay un jugador que creo que es un jugador de equipo al que yo valoro mucho y es Ortiz, de Inter Movistar.
La selección española ha tenido mucho éxito contando con 2 Mundiales y 7 Eurocopas en su palmarés, ¿Cuál es la generación que más te ha gustado?
Quizás la anterior a ésta, la que estaban Luis Amado, Torras, Alemão, Fernandão… Me pareció la selección que estaba consiguiendo los éxitos y quizás ahora no se tenga esa hambre que tenían entonces; aunque se siga siendo una selección de referencia, creo que aquella marcó una época.
Ahora se está intentando hacer del futbol sala un deporte olímpico ¿lo ves algo viable?
Además de que sea posible creo que es necesario. Vuelvo a repetir que a nivel de fichas federativas, que creo que es un indicador importante a tener en cuenta, creo que en España es el deporte que más se practica a nivel grupal; entonces entiendo que no tiene sentido que no sea olímpico. Primero porque supondría un gran escaparate para el deporte y entiendo que dada la implicación que tiene la gente en este deporte, creo que se lo ha ganado.
¿Cuál crees que es el mejor camino para conseguir esto?
Creo que la mayor ayuda que tiene este deporte es la televisión, creo que todo lo que no sale en la tele no existe. Hace años se retransmitía en la 2 de TVE, se dejó de retransmitir, ahora está en Teledeporte; creo que la televisión debería apostar no solamente retransmitiendo los partidos, en la sección de deportes deberían mencionarlo, pero no por gracia, sino por derecho. No es normal que un deporte tan practicado no tenga apenas altavoz, nadie nombra al fútbol sala, la última noticia que apareció fue una tangana de un partido. Entonces creo que no estamos siendo bien tratados por parte de la televisión, creo que debería haber una referencia en las principales cadenas de lo que es el futbol sala. Insisto en ello porque creo que es un derecho adquirido, dada la importancia que tiene en la sociedad, ya que todo el mundo practica el fútbol sala, no solo en Bizkaia, sino en toda España. En la provincia de Bizkaia se tiene un problema con el fútbol, pero a nivel nacional se sigue sin nombrar el fútbol sala.
Hablando de la importancia de la televisión para dar más nombre a este deporte, ¿qué opinas del poco valor que se le da a la copa?
Es un evento con un formato muy bonito y no se publicita de ninguna manera. Se retransmite en Teledeporte, no en canales principales como puede ser la 1, y el anuncio de la competición sólo se pone en los descansos de los partidos. Los aficionados a este deporte como podemos ser tú o yo vamos a ver el torneo porque vamos a buscarlo, pero alguien que no sepa que se va a jugar, no lo va a ver, porque no se ha hecho un esfuerzo porque la gente lo vea.
A estas alturas de la temporada, ¿qué equipo crees que es el favorito para ganar la liga?
Después de haber jugado contra ellos, creo que este año el Colo, dado que ha absorbido jugadores de Ebrosala. No está mucho más adelantado que Pinseque y Zierbena, pero sí un puntito más por el tema plantilla. Creo que es un equipo que en ningún momento baja el rendimiento, eso es lo que le hace favorito.
Ahora hablemos del Santurtzi, ¿Cuáles eran los objetivos del equipo al inicio de la temporada?
Este año el objetivo era claro, el objetivo era meter gente joven. Yo creo que pensábamos que íbamos a estar un poco más de nivel, las cosas se torcieron porque no sacábamos resultados, porque la 2ªB no te perdona; y los chavales que deberían haber dado un paso al frente no lo han dado. Nuestro objetivo era claro, meter a gente inexperta en la categoría, y bueno, se puede decir que casi casi lo hemos conseguido, pero claro, con el riesgo que estamos padeciendo de perder la categoría, porque la 2ªB es terrorífica, y si te despistas, nadie perdona.
¿Ha cambiado este objetivo con la situación actual?
Actualmente el objetivo sigue siendo el mismo porque la plantilla sigue siendo la misma, entonces no vamos a traer a nadie ni dar la baja a nadie, vamos a seguir apostando por los chavales que tenemos y si nos da para salvar, nos da. El club asume el riesgo y en ningún momento nos hemos sentido presionados y el objetivo tiene que ser ese, tiene que ser salvar con lo de la casa, cosa que evidentemente es muy muy muy complicada.
A lo largo de la temporada ha habido varios cambios dentro de la plantilla, ¿crees que han afectado al equipo en la competición?
Hombre, no tengo una varita mágica, yo creo que el grupo debería haber seguido tal como estaba, lo que pasa es que es muy difícil y entendible que jugadores que no juegan, quieran jugar; pero te das cuenta de que al final en alta competición es muy complicado que jueguen todos, muy complicado. Creo que sí nos habría ayudado que tanto Txopo, como Dani, como Félix, incluso Sergio, que está desaparecido, si se hubiesen quedado nos habrían dado un plus. Nos habrían ayudado seguro, porque al final el fin de semana es el examen, pero donde se saca el rendimiento es en los entrenamientos, y evidentemente si no tienes gente para entrenar o el número de jugadores baja, el nivel del entrenamiento baja. Sí creo que nos habrían ayudado, no sé hasta qué punto, pero sí nos habrían ayudado.
La temporada se encuentra en la recta final y vienen equipos complicados como Pinseque o Zierbena, ¿cómo se van a afrontar estos partidos?
Hace diez partidos decidimos que nos da igual el rival, hemos calculado que necesitamos 4 victorias; lo calculamos cuando quedaban diez partidos, ahora quedan ocho y seguimos sin haber ganado nada. Realmente no me importa contra quién jugar, somos un equipo quizás un poco sorpresa, podemos hacer un gran partido contra los de arriba y un mal partido contra los de abajo. Repito que nuestro planteamiento desde hace diez jornadas es de que hay que ganar cuatro partidos, cuanto antes los ganemos, conseguiremos el objetivo; si no se ganan, no conseguiremos el objetivo. Me da igual, sigo apostando por los chavales, sigo jugando con todos y si llega la victoria contra uno de los grandes, pues mejor; sino, pues tendrá que ser contra los de abajo. No miro el rival, no me preocupa.
¿Cuáles crees que pueden ser los motivos para haber ganado a equipos de la parte alta de la tabla, y en los enfrentamientos directos no conseguir los 3 puntos?
Yo creo que es un problema de capacidad. Creo que la capacidad del equipo está al límite de la categoría. El equipo está hecho como está hecho, seguimos apostando por gente inexperta apoyada en tres o cuatro jugadores con mucha experiencia, y eso es difícil de conjugar. Creo que es un problema más de capacidad, no de actitud; al final son chavales y hay veces que les cuesta afrontar las situaciones. Nosotros por parte del cuerpo técnico, en ese sentido, nos vemos un poquito con las manos atadas. Nuestra conciencia tiene que estar tranquila, estamos trabajando, no estamos fallando, pero creo que es un equipo, por decirlo de una manera para que me entienda todo el mundo, verde. Un equipo que a la hora de afrontar ciertas situaciones, hay jugadores con mucha capacidad y otros que no. Puedes tener a cuatro tíos con mucha experiencia, muy veteranos, y que saben muy bien lo que hacer, pero no puedes jugar con ellos todo el partido; tienes que meter a chavales que para ellos es una responsabilidad y una carga emocional fuerte. Yo creo que el equipo ahí es donde está fallando, es más un problema de capacidad de afrontar situaciones que físico. Un problema de cómo afrontar una situación de presión importante, porque estamos viendo que se nos va la categoría. Tienes a cuatro tíos con mucha capacidad, y a unos chavales también con mucha capacidad técnica y física, pero quizás de cabeza son débiles y hay que estar ahí apoyándoles y ayudándoles; pero es lo que hay. No tienes una chistera de donde puedes sacar a Miguelín. Con lo que hay trabajas y hay momentos del partido que se te van, porque el rival no te perdona, ese es el problema.
La parte de debajo de la tabla está muy igualada, con 5 equipos entre los 19 y los 23 puntos, ¿te preocupa lo que puedan hacer estos equipos o únicamente el Santurtzi?
Sinceramente no me fijo mucho, sí es verdad que cuando no sumamos sí me preocupa, lógicamente. Yo soy un entrenador que me preocupa más lo mío. Creo que el descenso está entre Aurrera, Gracurris y nosotros. Descarto a Ibarra y Las Fuentes porque estoy convencido de que se van a salvar, es algo que pensaba antes y que después de esta jornada lo afirmo. Si gano, entonces no me preocupo; evidentemente, ayer perdí y entonces sí me preocupo, estaba un poco expectante de qué hacían los otros dos. Pero no, en general no me preocupo por los rivales. Hombre, a estas alturas de la película decir eso tampoco es verdad; quedando ocho jornadas sí me fijo, pero hasta ahora no me ha preocupado, me preocupa lo mío. Yo sé que tengo que ganar cuatro partidos, y el mensaje que yo mando es: “Señores, cuatro partidos”. No creo que ninguno de estos tres equipos que he nombrado, Santurtzi, Aurrera y Gracurris, ninguno vaya a ganar cuatro de estos ocho partidos. Nosotros es mi esperanza, nosotros creo que tenemos capacidad para hacerlo, evidentemente es muy difícil, pero sí podemos hacerlo. De alguna manera ayer salvamos el “match ball”, primero porque hemos jugado contra ellos y segundo porque ayer nosotros jugamos contra el líder y ellos perdieron sus partidos. La semana que viene volvemos a jugar contra una potencia como es Pinseque, si salvamos la semana que viene, en la que hay un enfrentamiento directo entre Gracurris y Aurrera, tenemos más posibilidades. Luego creo que lo que tenemos en casa es asequible, sabiendo y entendiendo que es muy difícil ganar los cuatros partidos que me quedan en casa, porque ganar los cuatro va a ser muy difícil; pero sabiendo que fuera algo podremos rascar. También creo que se va a decidir en la última jornada, estoy convencido.